La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, acompañó al presidente Gustavo Petro durante la instalación de la III Cumbre Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evento que se desarrolló en la ciudad de Santa Marta y que reunió a delegaciones de más de 50 países.
El encuentro internacional convirtió al Magdalena en epicentro del diálogo entre movimientos sociales, organizaciones populares y gobiernos progresistas de América Latina, el Caribe y Europa.
Durante la jornada de apertura, la gobernadora (e) resaltó la importancia de que el departamento haya sido elegido como sede de este evento, lo que refleja el reconocimiento al proceso de transformación que vive el Magdalena bajo el liderazgo de los gobiernos populares.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro destacó las luchas ancestrales y los avances sociales que han caracterizado al territorio, señalando que:
“En Santa Marta hay gentes de América Latina, el Caribe y Europa, voceros y delegados de organizaciones sociales que buscan plantear una ruta que permita consolidar agendas llenas de soluciones y proyectos progresistas”. Dijo el Mandatario
Asimismo, Martha Alfonso, directiva de Fecode, resaltó los logros del departamento
“El Magdalena ha tenido un proceso que no han tenido otros departamentos, un debate complejo que ha permitido construir un programa de gobierno diferente y alternativo, con avances en ciudad, universidad y espacios públicos. Eso debemos reconocerlo, porque históricamente el Magdalena había estado en el retraso”.
Tras el acto de instalación, la cumbre continuará con las mesas de trabajo del panel “Nuestra Zona de Paz: Defensa, Soberanía e Integración de los Pueblos”, el acto de perdón público a las víctimas de la Unión Patriótica y la jornada de integración regional en solidaridad con los pueblos de Cuba, Palestina, Venezuela y Colombia.

