Con garra y mucho talento, el Magdalena participa en la Fase Regional Caribe I de los Juegos Intercolegiados, que se desarrolla en los municipios de Dibulla y Riohacha, en La Guajira. Cinco instituciones educativas del territorio, gracias al apoyo integral realizado por el Instituto de Deportes del Magdalena, representan al departamento en disciplinas de fútbol, fútbol sala y voleibol, reafirmando el crecimiento del deporte escolar magdalenense.
En Dibulla, la Institución Educativa Departamental Rural San José de Prevención de Pijiño del Carmen compite con sus selecciones masculina y femenina en fútbol sala, mientras que la I.E.D. Ondas del Caribe de Santa Marta se suma a la disputa en la rama masculina de esta misma disciplina. A su vez, la I.E.D. Rodrigo Vives de Andréis de Zona Bananera, afronta un doble reto en fútbol de campo, participando con equipos tanto en femenino como en masculino.
Por su parte, en Riohacha, el protagonismo lo tiene la Institución Educativa Departamental de Algarrobo, que defiende los colores del Magdalena en el voleibol prejuvenil femenino. Las jóvenes jugadoras de este plantel llevan la ilusión de dejar en alto al departamento en una disciplina en la que históricamente el Caribe ha mostrado gran nivel competitivo.
“Los Gobiernos Populares del Magdalena que iniciaron en el 2020 con Carlos Caicedo permitieron una revolución sin precedentes en el ámbito deportivo del departamento. La continuidad con Rafael Martínez permitió que siguiéramos invirtiendo recursos públicos para la materialización de actividades deportivas en cada municipio, permitiendo que los muchachos desarrollaran habilidades y competencias en las distintas fases previas de los Intercolegiados. Desde Indeportes seguiremos trabajando para que el deporte sea la herramienta de transformación social que los muchachos necesitan”, explicó Jorge Lavalle, director del instituto.
La participación de estas instituciones refleja el compromiso de la Gobernación del Magdalena con la formación deportiva y el desarrollo integral de sus estudiantes. Cada partido se convierte en una oportunidad para mostrar disciplina, esfuerzo y pasión, valores que inspiran a nuevas generaciones y que confirman el papel protagónico del departamento en la escena deportiva estudiantil de la región Caribe.