La Gobernación del Magdalena pone al servicio de propios y turistas una experiencia inmersiva a través de realidad virtual, con el lanzamiento de tres centros de Experiencia Interactiva de Oferta Turística que permitirán a los usuarios “teletransportarse” virtualmente a 42 atractivos turísticos ubicados en 14 municipios del Departamento, incluido Santa Marta, con oferta cultural y de aventura única en el país.
En estas plataformas innovadoras se pueden realizar recorridos en realidad virtual, por atractivos como la Casa Museo Gabriel García Márquez, Aguas Termales, de Ciénaga, la Feria Cultural en el Centro Cultural Montessori- Banco, viaje en lancha en la Ciénaga Grande, Puebloviejo, la Ciénaga Grande de Santa Marta, bosque manglar , Puebloviejo y la Casa Museo Prado Sevilla, en la Zona Bananera.
“A través de realidad virtual, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia donde podrán observar y vivir la cultura, la gastronomía, la oferta turística, productos turísticos como tures, restaurantes, hoteles y toda esa oferta de 14 municipios del Magdalena”, expresó Carolina Olarte, jefe de la Oficina de Turismo del Magdalena.
Es la única experiencia conocida en el mundo que logra simular la teletransportación turística desde tecnología desarrollada en Pereira, permitiendo a los visitantes vivir un recorrido sensorial, inmersivo y altamente innovador.
Paula Andrea Villa, gerente de la Unión Temporal INNOVANEX creadora de la experiencia mencionó que “aquí utilizamos un protocolo de neurociencia donde simulamos la teletransportación a lugares turísticos, esto se hizo mediante un estudio especializado donde medimos señales cerebrales y a partir de ellas podemos determinar que tanto nivel de inmersión tenían esos escenarios turísticos”.
Estos Centros se entregan a través del proyecto, Avenhub Magdalena, que es financiado por el Sistema General de Regalías a través de MinCiencias, ejecutado por la Unión Temporal INNOVANEX y cuenta con aliados estratégicos como la Universidad del Magdalena.