La cercanía entre las dos Repúblicas, a través de la Gobernación del Magdalena, se da luego de que en este Departamento, desde el 2020, con la llegada al gobierno de Carlos Caicedo, precursor de este importante programa educativo, se pensara y se trabajara en pro de fortalecer la educación de adultos mayores, quienes aprenden a leer y a escribir gracias a la implementación de este programa social, que en 2024 ya graduó a 33 mil beneficiarios de todos los municipios del Departamento.
“Más allá de brindar asesoría a la administración departamental del Magdalena, venimos a aprender de la implementación del exitoso programa “Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’; porque pese a que nosotros tenemos reconocimiento continental de nuestro programa de alfabetización, reconocemos en este territorio un importante proyecto que trabaja para beneficiar a la ciudadanía”, expresó Maura Tomasen, Directora Nacional de la Educación para Adultos y Jóvenes de Cuba.
En su llegada a la capital del Magdalena, las expertas fueron recibidas por la gobernadora encargada, Ingris Padilla, quien elogió el inicio de esta alianza fijada entre el gobernador Rafael Martínez y la embajada de la República de Cuba en Colombia.
“Estamos ratificando que lo que proyectamos se cumple. En junio se fijó el convenio y hoy recibimos nada más y nada menos que a la directora nacional de la educación para adultos y jóvenes de Cuba, un país potencia mundial en educación que nos reconoce como proyecto de gobierno que trabaja para generar verdaderos cambios de vida y que se suman para dar inicio próximamente a la fase dos del programa ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’, cuya meta es graduar 30 mil adultos más, quienes se suman a los 33 mil graduados en el 2024”, manifestó.
Desde la Gobernación del Magdalena ratificamos el compromiso de siempre trabajar con los mejores para que en materia de educación los magdalenenses sigan dignificando sus vidas.