En cumplimiento de la implementación de la política de Estado Abierto, que busca brindar estándares de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana, la Gobernación del Magdalena da un paso en sus acciones para formular y ejecutar el Programa de Transparencia y Ética Pública – PTEP en la entidad, en el marco de la lucha contra la corrupción y la aplicación de la normativa vigente.
Con este propósito, se realizó una mesa de trabajo con los servidores públicos donde se socializaron los lineamientos para la formulación del PTEP, bajo la asistencia técnica de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, como parte del proyecto nacional ‘Estrategia de fortalecimiento institucional en materia de Transparencia y Lucha contra la Corrupción’.
Entre los principales objetivos del Programa está promover una cultura de la legalidad, al igual que identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos de corrupción, dando un mayor alcance a los mecanismos existentes actualmente como el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
En la jornada se abordaron aspectos generales del PTEP y sus líneas estratégicas, construcción de redes internas y externas y fortalecimiento de la articulación, así como acciones, herramientas y responsabilidades asociadas a este programa. En octubre se realizará una segunda mesa de trabajo para avanzar en esta propuesta que, a nivel interno, coordina la Oficina Asesora de Planeación.