Icono del sitio Magdalena Noticias

¡Fuerza Ciudadana le cumple a los maestros de Colombia! Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica

En un gesto de consenso político sin precedentes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 127 votos a favor, el proyecto de acto legislativo que restituye la mesada 14 para los maestros pensionados, un beneficio eliminado en 2005 y que beneficiará directamente a más de 52.000 educadores jubilados en todo el país.

La aprobación en segundo debate, que ahora avanza hacia el Senado, marca un hito en la lucha por la equidad en el sistema pensional y resalta la gestión incansable de la Representante a la Cámara por Fuerza Ciudadana, Ingrid Aguirre Juvinao, coautora principal de la iniciativa junto a un equipo de congresistas comprometidos con la dignidad del magisterio.

«Esta aprobación unánime es un homenaje a mi madre, exdocente de Ciénaga, y a Carlos Caicedo, fundador de Fuerza Ciudadana, por recordarnos que la educación es el motor del cambio. Dedicamos este logro a todos los maestros que han dado su vida por la patria, y que hoy ven reconocida su dignidad», declaró Aguirre.

El proyecto, radicado como acto legislativo de autoría congresional, busca enmendar el parágrafo 4 del régimen especial de pensiones del Magisterio, asegurando el pago adicional equivalente a una mesada anual para docentes nacionales, nacionalizados y territoriales en goce de pensión por jubilación, vejez, invalidez o sus sobrevivientes, medida suprimida como acto de “austeridad fiscal”.

La Mesada 14 podría inyectar alrededor de $971 mil millones anuales al bolsillo de los pensionados, financiados a través del Fondo de Ahorro del Magisterio (Fomag).

Esta lucha en la Cámara de Representantes confirma el compromiso por años de esta fuerza política de dignificar la labor del magisterio y apoyar las iniciativas desde FECODE y el movimiento sindical en pro de la educación.

Salir de la versión móvil