Cientos de padres de familias y acompañantes expresaron su emoción y gratitud al ver materializados los sueños académicos de sus seres queridos durante la reciente ceremonia de graduación del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO de la Universidad del Magdalena.
Los recién graduados de los diferentes programas técnicos, tecnólogos y profesionales de la Alma Mater aportarán -de las diferentes áreas del saber- al desarrollo de sus territorios. Con orgullo y satisfacción, los familiares compartieron la alegría de este importante paso en sus vidas profesionales.
Desde Regidor, municipio ubicado al sur del departamento de Bolívar, llegaron los familiares de Wilber David Montesinos Aislant, para acompañarlo en este momento especial en el que recibe su título como Profesional en Deporte.
Con su voz entrecortada, Anyela Aislant Muñoz, madre de Wilber, expresó: “Hoy es un día muy especial, es un logro muy importante ya que con mucho sacrificio y esmero he visto a mi hijo esforzarse por alcanzar esta meta. Gracias a la Universidad del Magdalena por abrir sus puertas a todos los jóvenes de diferentes rincones del país para que se conviertan en profesionales”.
Por su parte, Juan José Cáliz Padilla, padre de Nayelis Cáliz Márquez, quien se graduó como tecnóloga en Atención Integral a la Primera Infancia, describió lo que representa este logro que hoy alcanza su hija. “Esto logro significa felicidad, tranquilidad y mucha emoción; sé que este es apenas un peldaño de todas las metas que tiene trazadas; esto es majestuoso”.
Cáliz Padilla, oriundo del municipio de Ciénaga, agradeció a la Universidad del Magdalena por abrirle las puertas a su hija y brindarle educación de calidad. “Me siento complacido por todos estos docentes, directivos y todos los que hacen parte de la Universidad porque para mi hija esto es algo fructífero; ya tiene un futuro trazado y con metas bien definidas”.
Jhon Díaz Santiago, a sus 40 años de edad, obtuvo su título como Profesional en Deporte. A la ceremonia de graduación fue acompañado de esposa y su madre a quienes les dedicó este logro alcanzado después de muchos esfuerzos.
“Para nosotros como familia es un orgullo; estamos muy emocionados por todo lo que él ha conseguido, no fue fácil, pero la verdad nos sentimos muy complacidos con la Universidad por esta oportunidad que le dio a mi esposo. Durante su formación tuvo muchos tropiezos porque sentía que no lo iba a lograr por su edad, pero siempre le dije que él podía; su mamá y yo creímos en él y lo apoyamos incansablemente y aquí estamos muy complacidos”, aseguró Angie Villareal Hernández, esposa de Jhon Díaz Santiago.
La Universidad del Magdalena, a través de la oferta de programas cortos que responden a las necesidades específicas del territorio, reafirma su compromiso de seguir siendo una Institución que no solo forma profesionales, sino que transforma vidas y familias enteras.