Durante la jornada, los asistentes expresaron su respaldo a la transformación que vive el Magdalena y rechazaron las maniobras de los clanes políticos que pretenden frenar el progreso de la provincia. Desde Santa Ana, los partisanos caicedistas hicieron un llamado a no permitir que por egoísmo los pueblos de Pijiño y San Zenón se queden sin hospital. Los proyectos de infraestructura hospitalaria ya están diseñados, pero los recursos permanecen bloqueados en la Asamblea del Magdalena, por responsabilidad de una presidenta aliada a un candidato de la extrema derecha, apoyado por compradores de votos y viejos grupos de poder.
El movimiento recordó que en el Magdalena no mandan los clanes, ni los narcotraficantes, ni los paramilitares. Esas familias hambrientas de poder no volverán. La Gobernación del Magdalena sigue cumpliendo con obras y resultados concretos para el bienestar de las comunidades, demostrando que sí es posible gobernar con transparencia y justicia social.
Margarita Guerra señaló que su gobierno priorizará inversiones en infraestructura hospitalaria, educativa y vial en los municipios de Santa Ana, San Zenón, Pijiño del Carmen y Santa Bárbara de Pinto, donde los partisanos llegaron desde cada territorio para ratificar su respaldo a este proyecto político. Reafirmó su compromiso de cumplir el 100% del plan de desarrollo, con una gestión cercana a la comunidad y alejada del clientelismo.
El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso con la nueva política. Fuerza Ciudadana ha demostrado que cuando los recursos se invierten con honestidad, el Magdalena avanza y se transforma.
El próximo 23 de noviembre, el pueblo magdalenense tendrá la oportunidad de ratificar este camino de cambio eligiendo masivamente a Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena. Una mujer de la provincia, preparada, valiente y comprometida con la justicia social, que continuará la transformación iniciada por el proyecto Fuerza Ciudadana.