Con el fin de avanzar en la implementación de acciones para brindar garantías a líderes y lideresas sociales, así como a los defensores de Derechos Humanos del departamento, la Gobernación del Magdalena en conjunto con entidades nacionales, territoriales y organizaciones sociales del proceso nacional de garantías, participaron en una sesión de la Mesa Territorial de Garantías.
A través de los grupos de Prevención y Protección, Mujer y Género, y Justicia, la Mesa Territorial busca afianzar su trabajo de interlocución entre los actores del proceso y la institucionalidad, para actuar de manera preventiva y optimizar la ruta de atención brindando garantías oportunas en situaciones de riesgo.
Es de recordar que la Gobernación ha venido implementando la Política Pública de Garantías para la labor de la defensa de los Derechos Humanos con énfasis en prevención en el Magdalena, con resultados como el diplomado Gestión de Conflictos y Construcción de Paz que está en desarrollo en su segunda cohorte, la plataforma digital del Observatorio Departamental de Convivencia y Seguridad del Magdalena, y la puesta al servicio de la Casa por la Paz y la Vida, entre otros.
La Mesa Territorial de Garantías, cuya secretaría técnica es ejercida por la Alta Consejería para la Construcción de Paz y Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena, es una instancia de consulta territorial permanente cuyo fin es brindar garantías integrales en prevención y protección frente a violaciones a los Derechos Humanos de las personas con liderazgo en el territorio.