Icono del sitio Magdalena Noticias

¡En el Magdalena + de 900 líderes y víctimas participan del II diplomado de Gestión de Conflictos y Construcción de Paz!

El auditorio de la Universidad Antonio Nariño, en Santa Marta, fue el epicentro que reunió líderes y población víctima del conflicto de todos los rincones del departamento, los cuales hacen parte del segundo ciclo del diplomado de Gestión de Conflictos y Construcción de Paz, organizado por la Gobernación del Magdalena.

La iniciativa, promovida en el periodo de Carlos Caicedo, en el que se graduaron 309 líderes, no es solo un espacio académico; es una apuesta del Gobierno de + Resultados del Cambio por un futuro mejor. Es una inversión en los magdalenenses, en los líderes de hoy y de mañana, quienes tendrán en sus manos las herramientas necesarias para transformar la confrontación mediante el diálogo.

“La construcción de paz no es un acto heroico de unos pocos, sino un esfuerzo colectivo que empieza en las aulas, en los hogares, en nuestras comunidades y en cada una de nuestras decisiones diarias. Este diplomado les brindará los conocimientos y las técnicas para identificar las raíces de los conflictos, mediar en situaciones complejas y, sobre todo, fomentar la empatía y el entendimiento mutuo”, dijo la gobernadora Padilla.

Durante la sesión se conectaron vía web líderes sociales de varias partes del Magdalena y el curso tendrá una duración de 140 horas virtuales. “Para nosotros es muy importante tener estos espacios de debate, porque en las comunidades enfrentamos realidades complejas y difíciles y estas capacitaciones académicas nos brindan herramientas para la resolución de conflictos mediante el diálogo”, comentó Rocío García, líder de una asociación de víctimas del conflicto en el municipio de Ciénaga.

Salir de la versión móvil