Icono del sitio Magdalena Noticias

En Catatumbo, Gobierno Petro entregará 387 títulos a campesinos, la mayoría remplazará cultivos ilícitos por actividades del agro

En Tibú, Norte de Santander, en cumplimiento del Decreto de Conmoción Interior firmado por el presidente Gustavo Petro para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— le entregará 387 títulos de propiedad al mismo número de familias campesinas de esa subregión.

De las 387 propiedades (corresponden a 4.462 hectáreas), en 230 siembran coca, es por ello que, a cambio de recibir los títulos, las familias se comprometerán a transformar los cultivos ilícitos en producción agroalimentaria, con el respaldo de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Como parte de su compromiso con el campesinado y víctimas del conflicto armado, la máxima autoridad de tierras de la nación iniciará 300 procesos más de titulación para más familias rurales, todo enmarcado en el programa de formalización y titulación de la tierra, de la ANT, para estas poblaciones.

Este trabajo de la Agencia Nacional de Tierras que es parte del despliegue de la institucionalidad del Gobierno nacional, permitirá continuar avanzando con los compromisos establecidos para los habitantes de la subregión.

“Hemos habilitado toda la capacidad y disposición como ANT, en función de fortalecer nuestra presencia activa en el Catatumbo. Son resultados concretos y tangibles que van a mejorar la calidad de vida de las personas, los cuales están muy articulados con la transformación productiva”, aseguró el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.

Entrega de tierras en el Catatumbo

En el desarrollo del Programa Fincas para la Paz, del Plan Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras entregará tres predios (1.055 hectáreas) a firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio, con el propósito de reubicarlos y que inicien proyectos productivos agroalimentarios.

Asimismo, la ANT entregará resolución de protección territorial de 36.000 hectáreas para el pueblo indígena Barí, un justo reconocimiento de su territorio ancestral. Por otro lado, entregará el acto de constitución de la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión del Catatumbo, lo que beneficiará a más de 1.800 familias de los municipios nortesantandereanos La Playa de Belén, Ábrego, Bucarasica y Acarí.

A esta entrega de tierras, se suma la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) con la entrega de proyectos productivos, con una inversión de 9.000 millones de pesos, para el pueblo Barí.

El próximo viernes, el acto estará liderado por el presidente de los colombianos, Gustavo Petro; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman; la directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda Espitia, y el director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón.

Salir de la versión móvil