Icono del sitio Magdalena Noticias

En Catatumbo, ANT entrega 1.055 hectáreas a firmantes de paz

En el desarrollo de Fincas para la Paz, programa del Plan Catatumbo que promueve la puesta en marcha de sistemas productivos, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— les entregó tres predios a firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio, con el propósito de reubicarlos y que inicien proyectos productivos agroalimentarios que conduzcan a la consolidación de la paz.

Esta entrega, que abarca 1.055 hectáreas, representa mucho más que un proceso administrativo: es un acto de compromiso con una Colombia que quiere la paz, donde, quienes le apostaron a la legalidad, encuentren oportunidades reales para rehacer sus vidas en el campo. Será un territorio para producir, trabajar y construir comunidad en condiciones de vida digna.

Dairo Alberto Vallejo, firmante de paz y coordinador del ETCR de Caño Indio afirmó: “hemos recibido la entrega de una tierra por la Agencia Nacional de Tierras que esperábamos hace más de nueve años y hoy es una realidad. Es un momento para decir que se está cumpliendo el Acuerdo de Paz, pero también es una esperanza, una ilusión para cada uno de los firmantes que nos encontrábamos en el ETCR de Caño Indio y que hoy podemos decir que vamos a construir nuestras viviendas, nuestro futuro; para nosotros terminar nuestra vida y también nuestros hijos puedan quedar con algo de La Paz”.

“Continuaremos con nuestros proyectos productivos, el sustento de nuestras familias, gracias al Gobierno nacional, a la Agencia Nacional de Tierras y otras entidades. Vemos que se está cumpliendo el Acuerdo de Paz”, concluyó el firmante y coordinador del ETCR Caño Indio, Jairo Vallejo.

La Agencia Nacional de Tierras y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización han trabajado en conjunto, a fin de lograr la consolidación de Caño Indio. Con esta labor articulada, también se avanza en la implementación de proyectos de vivienda y otras estrategias integrales de reincorporación.

Por su parte, Javier Santiago Velásquez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial – UGT Norte de Santander de la Agencia Nacional de Tierras expresó “Esto ratifica el compromiso que tiene la Agencia Nacional de Tierras por cumplir el acuerdo de paz, en especial por cumplirles a aquellas personas que dejaron las armas para empezar un camino de construcción de paz. En la región del Catatumbo, el conflicto armado ha generado el desplazamiento de muchas familias firmantes del Acuerdo de Paz; esta ha sido la respuesta que como Gobierno Nacional venimos dando a estas familias campesinas”.

Caño Indio es símbolo de esperanza y persistencia

El ETCR Caño Indio ha sido, desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, un territorio clave en el Catatumbo para los procesos de reincorporación. Pese a los desafíos de seguridad y presencia de economías ilícitas en la subregión, las familias firmantes han demostrado la voluntad de transformar su realidad a través del trabajo digno, la convivencia pacífica y la producción agrícola.

Caño Indio es también la historia de una comunidad resiliente que, después de tantos años de conflicto, hoy sigue creyendo en el diálogo, la legalidad y un mejor futuro.

Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización – ARN resaltó: “con el traslado del ETCR de Caño Indio los 100 firmantes y sus familias podrán trabajar alrededor de sus proyectos productivos, de la reincorporación social, política y comunitaria en condiciones de seguridad y en condiciones de dignidad. La Agencia para la Reincorporación invertirá 6000 millones de pesos en el acompañamiento a los proyectos productivos individuales y colectivos que fueron afectados también por la emergencia humanitaria”.

La entrega de los tres predios, que, además, este 9 de mayo fue hecha de manera simbólica por el presidente Gustavo Petro desde el municipio de Tibú, es un paso concreto hacia la tenencia de la tierra, tierra que servirá para sembrar, crecer y saber que sí es posible vivir en paz.

Salir de la versión móvil