El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, abrió esta convocatoria durante la realización de un mercado campesino que se presentó en la plazoleta de su Dirección General en Bogotá y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El objetivo de esta Certificatón se centra en que los colombianos y colombianas puedan certificar los conocimientos y habilidades que han desarrollado a lo largo de su vida laboral, mejorando así sus oportunidades de empleo.
“Estamos muy felices de aperturar este proceso de Certificatón que sabemos que será muy importante para todos las trabajadoras y trabajadores del país, en especial a los sectores populares y campesinos, estas alternativas de certificación son muy valiosas, por eso año a año venimos apoyando esta oferta desde el SENA” Natalia Grajales directora del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
Estos son algunos de los 138 oficios para ser certificados:
● Danzar ritmos de acuerdo con parámetros técnicos y géneros dancísticos
● Configurar pieza artesanal según técnica de ensartado
● Entrecruzar fibras según técnica de cestería
● Adornar producto según técnica de bordado
● Entrelazar hilos según técnica de tejido manual y tipo de agujas
● Entrelazar fibras según técnica de anudado
Para participar, las personas interesadas deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en la pestaña ‘Empresarios’, luego en ‘Certificación de Competencias Laborales’ y allí seleccionar el banner de la ‘Certificatón Nacional 2026’ que los llevará al formulario de inscripción, o ingresando directamente a este enlace: https://forms.office.com/r/cZ4wkNzJxL
En el último año, el SENA ha expedido más de 250 mil certificaciones de competencia laboral, de las cuales más de 81 mil han sido para población campesina, durante el evento Maria Lucelly Torres, mujer campesina certificada en ventas expresó su gratitud con el SENA y con el proceso de reconocimiento de saberes: “Para nosotros está certificación ha sido clave, veníamos viendo que nuestras capacidades se veían relegadas, pero con esta oferta hemos hecho el rescate de nuestra sabiduría ancestral”
Con esta Certificatón, el SENA continúa impulsando el reconocimiento del talento colombiano y fortaleciendo las habilidades que mueven la economía del país. La entidad invita a mujeres y hombres de toda Colombia a aprovechar esta oportunidad y validar de manera formal su experiencia y saberes.

