Icono del sitio Magdalena Noticias

El Gobierno del Cambio llega al corazón de la Ciénaga Grande con obras tangibles que mejoran la vida a los habitantes de Nueva Venecia

La gobernadora (e) Ingris Padilla visitó esta población palafítica para supervisar la construcción del nuevo colegio San José y las inversiones en salud pública que transforman la vida de las comunidades en zonas que antes estaban abandonadas a su suerte en el departamento.

El Gobierno del Cambio continúa cumpliendo con hechos su compromiso de dignificar la vida de las comunidades más apartadas del Magdalena. En esta ocasión, la gobernadora (e) Ingris Padilla García visitó la población palafítica de Nueva Venecia, en el municipio de Sitionuevo, donde constató que se está cumpliendo con la prestación de los servicios de salud y los avances en la construcción de la nueva infraestructura educativa de la Institución Educativa Departamental San José.

La visita permitió verificar los avances en materia de infraestructura de salud en el municipio. Gracias a la gestión de la Gobernación del Magdalena, más de 7.600 millones de pesos han sido destinados para fortalecer la salud pública en Sitionuevo, beneficiando a 32.801 habitantes.

Las inversiones incluyen la adecuación del hospital local y del puesto de salud Carmona, la dotación biomédica a la Empresa Social del Estado y la construcción de un nuevo puesto de salud en Nueva Venecia, con recursos asignados, resoluciones aprobadas y avances en los permisos administrativos.

“La salud de Sitionuevo es prioridad. Gracias a la administración departamental, las familias cuentan con mejores servicios, infraestructura moderna y esperanza en su bienestar”, señaló la mandataria departamental, advirtiendo que la ambulancia y demás dotaciones están prestando servicio a los usuarios.

En materia educativa, la mandataria departamental verificó los avances en la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Departamental San José. Allí, con una inversión superior a los 9 mil millones de pesos, se adelanta la edificación de 12 aulas de clase, una sala de profesores y cuatro baterías sanitarias, en un área total de más de 1.600 metros cuadrados, beneficiando directamente a más de 350 personas entre estudiantes, docentes y comunidad educativa.

Durante su ejecución, también se han intervenido más de 140 metros de pavimento en concreto, mejorando la movilidad y el acceso a la institución. El proyecto está a cargo del Consorcio Nueva Venecia 2023 y representa un avance histórico para esta población enclavada en la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde durante décadas la educación fue símbolo de desigualdad y olvido estatal.

“Seguimos demostrando que la educación con calidad y dignidad sí es posible, incluso en los lugares donde antes nadie llegaba. En el Magdalena, el cambio se construye con hechos, con educación y con oportunidades para todos”, expresó la gobernadora (e) Ingris Padilla, durante su recorrido por la comunidad.

El mandatario local, Alfredo Navarro, destacó la articulación entre la Alcaldía y la Gobernación en el desarrollo de las obras que benefician a Nueva Venecia y a todo Sitionuevo.

“Quiero felicitarla, gobernadora, porque esa es la idea: trabajar de manera articulada entre la Gobernación y la Alcaldía. Hoy puedo informarle al departamento que la Gobernación está construyendo unas aulas con un contrato de casi 10 mil millones de pesos, mientras que desde la Alcaldía nos hemos comprometido con un bloque adicional por mil millones, y con la construcción del puente de los estudiantes, que conecta las sedes educativas, con una inversión superior a 1.400 millones.

«Estas obras avanzan pese a las dificultades del terreno palafítico, porque estamos literalmente sobre el agua. Pero lo importante es que tanto la Gobernación como la Alcaldía seguimos adelante, para entregar a la comunidad educativa espacios óptimos y dignos”, resaltó el alcalde Navarro.

Con estas acciones, la Gobernación del Magdalena reafirma su compromiso con las comunidades históricamente marginadas del departamento, impulsando obras que representan dignidad, inclusión y progreso real para su gente.

Salir de la versión móvil