Icono del sitio Magdalena Noticias

Docentes y Semilleristas Sergistas destacaron en el VIII Encuentro ACICOM

Docentes y Semilleristas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta, se destacaron en el VIII Encuentro de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación ACICOM, un espacio que reunió a académicos y profesionales para debatir sobre los retos de la comunicación en tiempos de inteligencia artificial.

El profesor Luis Ricardo Navarro Díaz, miembro del Consejo Directivo de ACICOM, cumplió un rol como coordinador del “Grupo Temático de Comunicación, Política y Cambio Social”, moderó el panel principal “Resistencias frente a la inteligencia artificial”, y presentó la ponencia “Narrativas de reencuentro con el territorio: una propuesta de reconstrucción del tejido social para la paz desde la juventud bonguera”. Su intervención permitió un diálogo sobre ética, identidad y comunicación en un contexto marcado por la irrupción tecnológica.

Así mismo, los docentes Leonardo Herrera Delgans, Dineyis Arias y Claudia Mejía presentaron investigaciones que reafirman la identidad cultural del Caribe colombiano.

Herrera expuso “La crónica periodística como una narrativa de reafirmación de la identidad del Caribe colombiano. El territorio como mediador de historias en Barranquilla”, trabajo que hace parte de su proyecto de tesis doctoral en el Doctorado en Sociedad y Cultura Caribe de la U. Simón Bolívar, resaltando cómo la crónica se convierte en una voz de resistencia y memoria de la región.

Por su parte, Arias y Mejía compartieron “Narrativas multimedia de la memoria patrimonial en los 500 años de fundación hispánica de Santa Marta”, un proyecto orientado a rescatar la memoria histórica y cultural de la ciudad a través de propuestas digitales innovadoras.

Por otra parte, el Semillero de investigación “Anda Ku Suto”, liderado por el profesor Navarro, también tuvo un espacio en este encuentro académico. Luz Adriana Betancourt presentó la ponencia “Historias de sabor: una mirada gastronómica a nuestras raíces samarias”, una propuesta que visibiliza la gastronomía local como patrimonio vivo. Asimismo, Geraldine Pérez Serrano compartió “Voces de la Sierra: El legado Kogui a través de las narrativas juveniles”, un ejercicio de comunicación intercultural que impulsa el liderazgo de los jóvenes indígenas y la difusión de su cosmovisión.

La participación de los Docentes y Estudiantes Sergistas en este encuentro académico refleja el compromiso institucional con la investigación, la enseñanza y la construcción de identidad cultural. Desde el análisis crítico de la inteligencia artificial hasta la recuperación de memorias históricas, periodísticas y comunitarias, cada ponencia y proyecto reafirma el papel de la Universidad Sergio Arboleda como un referente académico en comunicación con impacto regional y nacional.

Salir de la versión móvil