Artesanos, pescadores y madres cabeza de familia se benefician a través de la empresa cooperativa que viene siendo impulsada por la Agencia de Economía Solidaria creada desde el gobierno anterior liderado por Carlos Caicedo, y a la que Rafael Martínez le ha dado continuidad consolidando estas iniciativas como la Ruta Turística de Macondo y su punto concerniente al Parador Turístico.
El gobernador Martínez puso en marcha la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio Ciénaga Mágica que hace parte de la Agencia de Economía Solidaria, y que a partir de esta Semana Mayor, estará operando el renovado Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo, ubicado en Puebloviejo.
Hombres y mujeres del municipio lideran la Agencia, cuyo objetivo es brindar oportunidades económicas a familias de artesanos, pescadores, madres cabeza de familia dedicadas a labores gastronómicas y otras.
“El interés de esta empresa no es enriquecerse, su interés, y así lo hemos hablado desde la constitución de esta empresa, es dar oportunidades y trabajo digno a los que viven de la Ciénaga y viven del turismo”, expresó Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.
RENOVADO PARADOR TURÍSTICO
El Parador Turístico Ciénaga Mágica ha sido renovado, habilitando espacios para la venta de artesanías elaboradas en madera, totumo, bordados, además de novedosa gastronomía en restaurante para disfrutar de los platos típicos de la región basado en los frutos del mar.
El Parador Turístico Ciénaga Mágica representa un impulso clave para el fortalecimiento del turismo en el Magdalena, un sector que ha crecido un 18,7 % en los últimos dos años según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El mismo que al frente cuenta con la Ciénaga Grande de Santa Marta, un ecosistema único y altamente productivo por su diversidad natural y sus ecosistemas, que a su vez son fuente primaria que alimenta la biodiversidad, mientras que sus manglares regulan la salinidad, protegen las costas y sirven de refugio a múltiples especies, proyectando la región como un destino de talla nacional e internacional.
El gobernador Rafael Martínez mencionó que se trabaja junto a entidades como Parque Nacionales para seguir priorizando la salvaguardia de la biodiversidad de este importante lugar, por encima de la actividad turística.