A través de diferentes conferencias y talleres prácticos los artesanos de la región Caribe Colombiana, además de los visitantes de la Quinta Feria Caribe Artesanal de la Universidad del Magdalena, aprovecharon este sábado para expandir sus conocimientos, en cuanto a la alfarería, tejidos, pigmentos naturales, entre otros.
Durante esta jornada, hubo espacio para los niños y niñas quienes pusieron en práctica sus habilidades con la arcilla en el taller de Alfarería Prehispánica Tayrona, además de aprender el significado que estas piezas en la cultura.
El profesor Jhony Caro Castillo, es ceramista samario y fue el encargado de transmitir el conocimiento a todos los asistentes, “estamos enseñándoles a conectarse con el barro y que puedan sacar su creatividad e inspirarse a hacer vasijas, piezas precolombinas, entre otras”.
La charla taller dedicada a los pigmentos naturales, desarrollada en el marco del proyecto: Saberes, Sabores y Colores, pintó de colores el tercer día de Feria, recordando que es un espacio que genera una oportunidad para reconectar con la tierra y los saberes ancestrales.
Mabel Vega Montaño artesana campesina de la vereda El Placer, municipio San Juan del Cesar, en La Guajira explicó cómo escogen los colores para cada uno de sus productos, inspirándose en las formas de la naturaleza, los animales y aprovechando los árboles y las plantas.
La comunidad Wayuu de La Guajira fue la encargada de realizar una representación de la yonna, danza representativa de esta etnia para armonizar el espacio con grupos focales del proyecto Plataforma de monitoreo integrado para la Evaluación de Tecnologías Limpias en la transición Energética de Colombia -ImpactEnergy.CO liderado por la UNIMAGDALENA financiado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Los asistentes fascinados por todas las actividades que ofrece la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal, agradecieron a la Alma Mater por todos estos espacios de arte, cultura y conocimiento en donde los artesanos, campesinos, indígenas, afros, raizales, exponen sus productos hecho a mano a toda la comunidad samaria.