Valledupar, una de las ciudades capitales que ha sido dominada históricamente por la derecha, hoy pudo comprobar el liderazgo y capacidad de trabajo de Carlos Caicedo, la mejor opción para darle un giro político de más de 180 grados al progresismo al ser el único precandidato presidencial de la izquierda con una hoja de vida con gestiones comprobables de obras y resultados de gobiernos.
Así quedó demostrado con el respaldo que diferentes sectores sociales de juventudes, sindicatos y demás centrales obreras; al igual que por parte de representantes del gremio de pequeños comerciantes, de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, organizaciones políticas y estudiantiles, le dieron al firmar por el movimiento Caicedo Presidente en la capital de Cesar.
Asimismo, el apoyo a Caicedo se reflejó durante una reunión con líderes de cada uno de los sectores mencionados, como el joven indígena de la etnia Kankuama y estudiante de Derecho en la Universidad Popular del Cesar -UPC-, Gabriel Acuña; y el líder del pueblo Arhuaco de la Sierra, Otoniel Risco, quienes manifestaron que “Caicedo debe ser el próximo Presidente de Colombia porque es el único que representa un verdadero cambio en las ciudades y puede concretar oportunidades para los más vulnerables, tal y como lo demostró en la Universidad de Magdalena, en Santa Marta y el resto del territorio magdalenense”.
Un respaldo similar anunció el presidente de la Asociación de Vendedores Estacionarios de la Galería Popular de Valledupar, Javier Castro. “Yo vi lo que hizo Caicedo en la Universidad, ví lo que hizo en Santa Marta y veo como viene cambiando al Magdalena. Un líder así es lo que necesita el país; con la capacidad de cumplir con obras y resultados para la gente. Así que en Valledupar no nos importa que sea de Izquierda o de Derecha, lo que importa es que haga cosas de verdad para la gente”, dijo Castro.
La recolección de firmas de Caicedo también tuvo importantes acogidas en zonas de gran afluencia en la capital cesarence, como el Mercado Público y los parques Garupal y La Provincia, donde presidió emotivas concentraciones, recorridos y ruedas de prensa respectivamente.

