Con orgullo y el compromiso de seguir manteniendo altos estándares de calidad, estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena recibieron con entusiasmo la acreditación internacional ABET para el Programa de Ingeniería Pesquera, la primera que obtiene un programa adscrito a la Facultad de Ingeniería.
El anuncio fue recibido con alegría por la comunidad académica del Programa de Ingeniería Pesquera, quienes destacaron la importancia de este logro para el presente y el futuro de la profesión.
Fabian Castillo González, estudiante de décimo semestre, aseguró que esta acreditación les abre nuevas puertas en el ámbito internacional. “Es un orgullo alcanzar este logro internacional, fortalece nuestra formación que se ha consolidado en muchos años de investigación y aporte al sector pesquero. Es importante fortalecer esos resultados de aprendizaje que esta agencia recomendó y seguir creciendo como programa”, expresó.
De igual forma, el doctor en Acuicultura y Pesca, Luis Manjarrés Martínez, docente del Programa de Ingeniería Pesquera, resaltó que esta certificación trae un reconocimiento muy importante en los recursos, docentes, y capacidades que tiene este programa. “Es un sello de calidad que nos permite difundir la visibilidad y acreditar la excelencia del mismo”, precisó.
Por su parte, la doctora Vianys Agudelo Martínez, directora del Programa de Ingeniería Pesquera, señaló que evidencia la calidad de la formación que tienen nuestros profesionales. “Esto es resultado del esfuerzo institucional en fortalecer la preparación de nuestros estudiantes para que sean más competentes en el mercado laboral del país”, dijo.
La acreditación, otorgada por la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), es considerada la más prestigiosa a nivel mundial para programas de ingeniería y tecnología. Para esta Casa de Estudios Superiores, este logro reafirma su compromiso con la excelencia académica, la pertinencia social y la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo de una sostenibilidad pesquera.
Con esta acreditación, UNIMAGDALENA fortalece su posicionamiento como referente de educación superior en el país y ratifica su compromiso con el futuro de la pesca sostenible y el aprovechamiento responsable de los recursos marinos.