Icono del sitio Magdalena Noticias

Colombia cerró con éxito su participación en la Asamblea General de WorldSkills 2025 en Croacia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) concluyó con éxito su participación en la Asamblea General de WorldSkills International 2025, celebrada en Dubrovnik, Croacia. El evento reunió a más de 80 países comprometidos con la excelencia en la formación técnica y tecnológica.

La delegación colombiana estuvo encabezada por Tatiana Matallana, coordinadora de la estrategia WorldSkills Colombia, quien destacó que esta experiencia fortaleció la proyección internacional del país y el trabajo articulado con otras naciones para continuar transformando la educación técnica desde los territorios.

“Ha sido una experiencia significativa y transformadora. Compartimos saberes, estrechamos lazos de cooperación y reafirmamos nuestro compromiso de seguir evolucionando en la formación técnica y tecnológica en beneficio de nuestras y nuestros aprendices”, afirmó Matallana.

Durante los cinco días de la Asamblea, el SENA participó en espacios clave de diálogo, planeación y fortalecimiento institucional.

En la jornada inaugural, la delegación colombiana compartió con representantes de distintos países un intercambio de saberes sobre habilidades técnicas y modelos de formación.

En el comité de delegados técnicos se definieron roles, responsabilidades y la agenda preparatoria para las próximas competencias internacionales en Shanghái 2026, junto con ejercicios de planeación estratégica que fortalecen la visión y misión de WorldSkills International.

El tercer día, Colombia participó en conferencias sobre innovación educativa, donde la OCDE presentó las pruebas PISA-VET 2026, enfocadas en educación técnica y tecnológica, reafirmando el papel de Colombia en esta discusión global.

La cuarta jornada abordó la planeación presupuestal, el balance financiero y la agenda de trabajo 2026. En este espacio se destacó la participación de jóvenes y mujeres en programas como BeChangeMaker y Boss Ladies, este último liderado por mujeres que abren camino en oficios tradicionalmente masculinos como la albañilería y la electricidad.

Finalmente, en la sesión de cierre, la ministra de Recursos Humanos y Seguridad Social de China, Wang Xiaoping, presentó los avances y la visión de las próximas competencias de WorldSkills Shanghái 2026, invitando a todos los países miembros a seguir fortaleciendo las redes de cooperación internacional.

El SENA reafirma su compromiso de seguir construyendo alianzas globales que impulsen la educación técnica, la innovación y el intercambio de saberes.

Salir de la versión móvil