Con determinación y talento, la delegación nacional continúa llenando de orgullo al país en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. En el tercer día de competencias, Colombia aseguró tres finales en para tiro con arco, sumó importantes victorias en para tenis de mesa y tenis en silla de ruedas, y celebró un contundente triunfo del baloncesto masculino frente a Chile.
La jornada tuvo como gran protagonista al para tiro con arco, disciplina en la que Colombia aseguró tres cupos para disputar el oro y una opción de medalla de bronce. María Alejandra Mosquera, en arco recurvo femenino, venció 6-0 a la brasileña Natalia Nunes y enfrentará a la mexicana Sarai Aparicio en la final. En masculino, Juan Felipe González superó 6-0 al mexicano Francisco Illescas y se medirá con Filipe Pereira de Brasil por el oro.
En arco compuesto femenino, Adriana Correa ganó un duelo vibrante ante Estados Unidos (135-134) y buscará el oro frente a Lyda Daniela Sánchez de México. Por su parte, en masculino, Juan Stevan García cayó en semifinales ante Chile (113-141) y disputará el bronce contra Guatemala.
En el baloncesto en silla de ruedas masculino, Colombia impuso su jerarquía con una victoria categórica 80 – 28 sobre Chile, resultado que lo mantiene como favorito en la fase clasificatoria. El equipo enfrentará a Canadá en la próxima jornada.
Uno de los líderes del quinteto colombiano es Luis Carlos Angulo. Con el dorsal número siete, el joven, de 17 años y quien ya ha jugado de forma profesional en Europa, encabeza el sueño parapanamericano: “Realmente venimos trabajando intensamente. Tenemos un proceso de hace muchos meses -creo que hasta de años, perdón- y venimos a este torneo con la mentalidad de quedar campeones. Pero tenemos aún varias finales más por jugar antes de pensar en eso”, declaró.
En para tenis de mesa, modalidad de dobles masculinos MD14-18, Santiago Ramírez y Miguel Castro avanzaron a los dieciseisavos de final como líderes del Grupo tres tras imponerse a El Salvador, Panamá y al equipo local. En el grupo cuatro, Julián Chinchilla y Juan Pablo Bermúdez también cerraron invictos al vencer a Costa Rica, México y Cuba.
En dobles mixtos clase 14-20, Miguel Castro y Gilliana Carrillo aseguraron su cupo en cuartos de final tras dos victorias clave frente a México y Costa Rica, pese a caer en su debut ante Brasil.
El tenis en silla de ruedas también aportó triunfos. Darío Martínez avanzó a semifinales tras derrotar al costarricense Agustín Sánchez en tres sets (6-7, 6-1, 6-2) y se medirá con Brasil por el paso a la final. En la rama femenina, Paula Michelle López debutó con victoria doble 6-0 ante Perú y Angie Daniela Guamanga hizo lo propio frente a la misma nación. En gólbol masculino, Colombia perdió ante Brasil 3-13 y buscará recuperarse en los próximos duelos frente a Canadá y Argentina.
Este lunes, Colombia competirá en las finales de para tiro con arco y para tenis de mesa, además del inicio del para atletismo, una de las disciplinas más esperadas por el país.

