Dos puntos de atención en salud gerenciados por la Empresa Social del Estado -E.S.E- Alejandro Próspero Reverend han sido seleccionados para hacer parte del programa piloto de energía solar liderado por el Ministerio de Minas y Energía.
Se trata de los centros de salud del IPC La Candelaria, ubicado en el sector de María Eugenia, y del barrio La Paz, marcando un hito en la transformación del sistema sanitario de la ciudad.
La capacidad instalada cercana a 155,78 kilovatios pico (kWp) y una generación anual aproximada de 245.796 kilovatios hora (kWh) no solo garantiza el acceso a la energía de estos centros asistenciales, sino que también fortalece la calidad del servicio de salud y sienta las bases para un futuro energético más sostenible en la región. Con esta implementación, los centros de salud de Santa Marta reducen hasta un 60% su consumo eléctrico y avanzan hacia la sostenibilidad.
Autoridades respaldan la iniciativa
El evento de inauguración contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el director de Minas del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; la directora del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), Ángela Álvarez; y el gerente de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, Haroldo Pizarro Nay.
Durante el acto, se destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá en las comunidades vulnerables, permitiendo que el acceso a la salud esté respaldado por energías limpias y sostenibles.
En el marco de este programa, el Centro de Salud La Candelaria recibió 33 paneles solares, 19 aires acondicionados y una nevera.
Por su parte, el Centro de Salud La Paz fue dotado con 66 paneles solares y 20 aires acondicionados. Estos equipos optimizarán el consumo de energía en refrigeración y climatización, mejorando la calidad del servicio de salud.
Compromiso con un futuro sostenible
Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta avanza en la construcción de un sistema de salud más eficiente y ambientalmente responsable.
La Administración Distrital de Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con la transición energética, la reducción del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida de los samarios.