Tras el triunfo de Margarita Guerra, Caicedo también se dirigió al precandidato del Pacto Histórico y senador Iván Cepeda, a quien expresó su aprecio y respeto personal, pero lamentó que esté “atrapado entre intereses que no representan al progresismo ni a las bases de la izquierda”.
“A Iván Cepeda lo respetamos profundamente. Lamentamos que su partido y su entorno lo estén llevando en contra de los ideales que él siempre ha defendido. La izquierda no puede ser capturada por camaleones ni por acuerdos que desconozcan a las bases populares”, señaló Caicedo.
Una victoria que proyecta liderazgo nacional
Margarita Guerra obtuvo el respaldo de más de 188 mil magdalenenses, consolidando nuevamente a Carlos Caicedo como uno de los líderes más fuertes de la izquierda con resultados verificables en las regiones.
Su trayectoria incluye más de 700 frentes de obras, avances históricos en educación, infraestructura, salud, agua potable, parques, vías y programas sociales que sacaron al Magdalena de los índices más altos de pobreza estructural.
Con esta victoria, Caicedo se consolida como una figura con la capacidad, experiencia y visión para dirigir al país desde un modelo progresista moderno y territorial.
“El triunfo del Magdalena demuestra que la gente quiere una izquierda con resultados. Si aquí fue posible vencer a todas las maquinarias unidas, en Colombia también será posible”, aseguró.
Caicedo reiteró que continuará su camino hacia la Presidencia de la República, respaldado por un movimiento popular, territorial y coherente con los principios de justicia social, ética pública y transformación económica que el país necesita.

