El precandidato presidencial también se fue de frente contra el congresista Bernie Moreno y fue picante contra algunos sectores de izquierda que no tienen una idea clara de unirse para representar a las regiones y no han logrado los resultados que sí ha mostrado su modelo alternativo en el Caribe._
Carlos Caicedo, precandidato presidencial por Fuerza Ciudadana, principal movimiento político que representa a la izquierda de las regiones de Colombia, rechazó enfáticamente el atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, en una vía entre los municipios de Fortul y Tame, ataque que calificó contra la democracia y lo relacionó, además, con la persecución del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El pronunciamiento de Caicedo se dio en el marco de una rueda de prensa durante su visita a La Guajira, donde continuó su proceso de recolección de 3 millones de firmas en Riohacha, con el fin lograr el aval por parte de la Registraduría del Estado Civil.
“Cualquier ataque contra un dirigente elegido por la comunidad es un ataque contra la misma gente”, dijo tajantemente Caicedo, quien también fue gobernador de Magdalena.
“Los gobernantes deben contar con las garantías de seguridad. Ya empiezan las intimidaciones en el contexto electoral que vive el país y nosotros fuimos víctimas de esa violencia, nos tocó abandonar el país en 2021 porque había un plan de asesinato en mi contra”, recordó.
Con relación a la persecución del gobierno del país norteamericano contra el presidente Petro, denunció que el senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, “promueve un golpe de Estado que cuenta con toda la voluntad de Trump, quien sigue configurando la amenaza de la soberanía de Colombia”.
*¡NO A LAS BASES ‘GRINGAS’ EN AMÉRICA LATINA!:*
“Aquellos que dicen ‘defender’ la democracia, son los mismos que se arrodillan a un gobierno extranjero. La desertificación a Colombia, el retiro de la visa e inclusión en la lista Clinton, no son sino parte de un plan sistemático contra el presidente, por lo que propusimos ante la IV cumbre la CELAC – UE, que se contemplara la salida de bases militares estadounidenses de países latinoamericanos. Con estas bases amenazan a los gobiernos desde dentro de nuestros propios territorios”, aseguró Caicedo.
Igualmente, el precandidato advirtió que Latinoamérica no puede seguir con luchas en solitario; no se trata de la ‘Gran Colombia’ en términos geográficos, hablamos de la integración de los países en un mismo sistema económico. Por eso, nuestra apuesta está dirigida a levantar una voz, la voz de las regiones que se alzan para contrarrestar el centralismo, que atrasa la autonomía de los países, a diferencia de la autonomía y el progreso que implementa el federalismo.
*CAICEDO, LA ÚNICA IZQUIERDA CON RESULTADOS EN LAS REGIONES:*
Finalmente, recordó que por ahora está concentrado en lograr su meta de firmas y que más adelante considerará una posible unión con otras candidaturas reales de la izquierda.
“Por ahora solo se habla de un Frente Amplio pero no existe tal, debido a que no hay propuestas, ni candidatos ni un plan claro por parte de algunos sectores. De nuestra parte, seguiremos recogiendo firmas y representando las voces de los que no son escuchados desde las regiones más apartadas del país por cuenta de las élites y el modelo centralista”, puntualizó.

