El municipio de Ariguaní fue epicentro de una jornada de trabajo sobre Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), desarrollada en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el diputado del Magdalena Rafael Noya.
Esta mesa de trabajo se llevó a cabo en el marco de la implementación de la Ley 2294 de 2023, que establece políticas públicas orientadas a incrementar el acceso a energía en zonas rurales mediante programas como Colombia Solar y la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas.
Durante el encuentro, representantes de los municipios de Ariguaní, El Banco, Nueva Granada, Sabana de San Ángel, San Sebastián de Buenavista, Santa Ana y Tenerife, pertenecientes a la Subregión Centro y Sur del Magdalena, presentaron sus proyectos relacionados con energía renovable.
Además, recibieron acompañamiento técnico por parte de un asesor especializado del Ministerio, quien brindó lineamientos para evaluar el estado de avance, viabilidad técnica, financiera y normativa de cada iniciativa, con el fin de priorizarlas y avanzar en su financiación.
La jornada fue una oportunidad para fortalecer la articulación institucional en torno a la transición energética.
“Cuenten con la voluntad y el trabajo de este gobierno municipal para impulsar iniciativas que conviertan a Ariguaní y a toda la región en un ejemplo de sostenibilidad y de aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales. Estoy segura de que, unidos, lograremos que la energía limpia sea una realidad tangible y transformadora en la vida de nuestra gente”, expresó la alcaldesa de Ariguaní, María Paola Álvarez, durante su intervención.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Planeación de Ariguaní, Ángel Rodríguez, socializó el proyecto de energías limpias que adelanta el municipio, con el cual se busca garantizar el funcionamiento del sistema de acueducto a través de fuentes renovables, promoviendo así una solución eficiente y autosostenible.
Es importante mencionar que los proyectos que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Minas y Energía serán presentados oficialmente en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, un evento de relevancia nacional en el que se destacarán las apuestas territoriales por la sostenibilidad y la transición energética.