Icono del sitio Magdalena Noticias

250 docentes del Departamento aportaron ideas al Plan Nacional Decenal de Educación, a través de la Movilización Social por la Calidad Educativa, estrategia bandera del gobierno del Continuidad en el Magdalena

El trabajo iniciado por Carlos Caicedo y seguido por el Gobierno de Continuidad en el Magdalena con Movilización Social por la Calidad Educativa se sigue fortaleciendo. La Gobernación del Magdalena desarrolló el XIX Foro Educativo Departamental en las cuatro subregiones del Departamento, con el fin de generar intercambios de experiencias y saberes entre los docentes y que estas se conviertan en un aporte significativo al Plan Nacional Decenal de Educación 2026-2035.

El Foro realizado en el Campus Universitario Subregional de El Banco contó con la presencia de la gobernadora encargada, Ingris Padilla, quien afirmó que “sabemos que este Foro es el aporte no solo al Plan Decenal de Educación de este país, sino que recoge cada una de esas experiencias y contribuciones que ustedes desde sus saberes le están aportando al crecimiento, inclusión, al desarrollo que tenemos en el departamento del Magdalena en materia Educativa”, dijo la mandataria departamental.

El Foro Educativo Departamental es una iniciativas que hace parte de las acciones de los Gobiernos de Continuidad para mejorar la calidad de la educación en el Departamento y que se constituye como un espacio de reflexiones y diálogos para repensar las prácticas pedagógicas, que ya está dejando huellas en las comunidades tal como lo señala Aquiles Trespalacios Navarro, rector de la IED José de la Luz Martínez de San Zenón: “está dejando una huella indeleble en nuestras comunidad, ya hoy vemos al docente con mejores medios de vida, más motivado”.

Por su parte Javier de Jesús Marbello, rector de la IED María Alfaro de Ospino del municipio de Plato, señaló que: “ha sido una experiencia muy gratificante ya que ayuda a que nos nutramos de las experiencias de otros compañeros docentes y ese es el ejercicio que tenemos que continuar haciendo”.

Para el Gobierno Popular del Magdalena, la educación es clave para el desarrollo de las comunidades, por esto, viene promoviendo el uso de las tecnologías, la robótica, la programación y el pensamiento crítico en las IED para transformar sus vidas y abrirse a nuevas oportunidades a través de la innovación.

Salir de la versión móvil