Icono del sitio Magdalena Noticias

$1.200 millones para potenciar la innovación y el emprendimiento en Paipa

Con orgullo y reconocimiento al talento local, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), bajo la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, celebró los logros de doce nuevas iniciativas productivas en Paipa (Boyacá). Estas propuestas, fruto del trabajo y dedicación de emprendedores locales, recibieron apoyo del Fondo Emprender y de la Alcaldía Municipal.

“El valor de estos emprendimientos radica en que recuperan conocimientos ancestrales transmitidos por abuelos, tíos y familiares, y hoy sus promotores buscan formalizarlos como unidades de negocio. Desde el Fondo Emprender apoyamos y ayudamos a materializar los sueños de quienes avanzan por nuestra ruta emprendedora”, señaló Elsa Bohórquez, directora (E) de Empleo y Trabajo del SENA.

La alianza entre el SENA y la administración municipal permitió invertir $1.200 millones en el fortalecimiento de ideas de negocio que destacan por su disciplina, visión y compromiso con el desarrollo local. La Alcaldía aportó $300 millones, una contribución clave para hacer realidad este proyecto colectivo.

“Son doce unidades de negocio seleccionadas entre más de 260 propuestas que participaron en la convocatoria. Es gratificante encontrar emprendedores en sectores como agropecuario, textil y publicidad, y especialmente jóvenes que buscan mantener vivas las tradiciones de sus abuelos a través de estos proyectos”, afirmó el alcalde Germán Ricardo Camacho Barrera.

Cada emprendimiento recibirá $100 millones para consolidar y escalar su iniciativa. Esta inversión permitirá generar más de 36 nuevos empleos en la región.

Con estas oportunidades, Paipa y el Fondo Emprender del SENA reafirman su compromiso con el desarrollo productivo y la transformación social de comunidades rurales y urbanas.

“Gracias al trabajo conjunto entre el Fondo Emprender del SENA y la Alcaldía de Paipa, nuestra empresa podrá crecer mediante la adquisición de nueva maquinaria. Esto nos permitirá generar más empleo y ampliar la distribución de nuestro café en Boyacá y en el resto del país”, expresó Sandra Milena Parra Ariz, emprendedora beneficiaria.

El SENA continúa trabajando de manera articulada con las administraciones municipales del país para convertir cada iniciativa en un motor de desarrollo regional.

Si estás interesado en convertir tu idea de negocio en realidad, iniciar la Ruta Emprendedora o participar en las convocatorias del Fondo Emprender, puedes acercarte a cualquiera de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial del país o ingresar a www.fondoemprender.com

“Los emprendedores que hoy reciben estos recursos de capital semilla podrán avanzar con mayor solidez en su proceso. Desde el Fondo Emprender, junto a nuestros orientadores, los acompañaremos hasta lograr la condonación de los recursos entregados”, indicó Ramón Anselmo Vargas López, director regional SENA Boyacá.

Resultados del Fondo Emprender en este Gobierno:

• Se han financiado cerca de 4.260 iniciativas con recursos de capital semilla por más de $365 mil millones.

• En Boyacá se han apoyado más de 260 proyectos, en sectores como agricultura, ganadería, pesca, silvicultura e industrias manufactureras, con una inversión superior a $23 mil millones, generando al menos 880 empleos.

• Más de 1.000 campesinos han recibido recursos de capital semilla por aproximadamente $82.500 millones.

• El Fondo Emprender ahora también financia iniciativas asociativas: cerca de 200 asociaciones han recibido capital semilla por casi $27 mil millones, de las cuales 27 pertenecen a Boyacá.

Salir de la versión móvil